Día Mundial del Medio Ambiente 2024: Nuestras Tierras, Nuestro Futuro

Damian Patkowski/Unsplash

El Día Mundial del Medio Ambiente es una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Este año, el tema se centra en la restauración de las tierras, la desertificación y la resiliencia frente a las sequías

El Desafío

Los ecosistemas en todo el mundo están en peligro. Desde bosques hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales que sustentan la vida humana están llegando a un punto crítico. Hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, afectando directamente a la mitad de la población mundial. Las sequías también están en aumento, y si no actuamos, podrían afectar a más del 75% de la población mundial para 2050.

La Generación Restauración

Este año, somos la #GeneraciónRestauración. No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. La restauración del suelo es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible Es hora de hacer la paz con nuestras tierras.

Celebración Global

El Día Mundial del Medio Ambiente es auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)Cada año, un país diferente organiza esta celebración, y en 2024, Arabia Saudita es el anfitrión. Decenas de millones de personas participan en actividades virtuales y presenciales en todo el mundo, uniendo fuerzas para proteger nuestro entorno natural.

¡Únete a la causa! El tiempo apremia, y la naturaleza necesita nuestra acción. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro sostenible para todos

Salir de la versión móvil